La última edición de The C-Suite de TradeInformer presenta una conversación en profundidad con Arthur Kbejan, cofundador de VantoFX, quien comparte sus ideas sobre transparencia, tecnología y eficiencia en el panorama actual del corretaje.
Con más de 15 años de experiencia en la industria del trading, Arthur comenzó su carrera en GFT en 2010, inicialmente como especialista en TI antes de rotar en departamentos como ventas, negociación y cumplimiento. «No quería ser robótico en mi papel», recuerda. «Quería entender cómo funcionaba todo». Esa curiosidad sentó las bases para una carrera que abarcaría puestos de alto nivel en Invast, oneZero, Multibank y Tickmill, antes de lanzar VantoFX en 2023.
A diferencia de muchas startups, VantoFX se fundó sin inversores externos. Arthur explica: «Teníamos los fondos para iniciar la empresa nosotros mismos. De hecho, escribí mi tesis de licenciatura sobre la obtención de capital, pero decidimos no hacerlo».
Cuando se le preguntó qué lo inspiró a crear VantoFX, Arthur destacó dos motivaciones principales: transparencia y eficiencia. «Quería construir un corredor justo, donde los clientes tuvieran las herramientas y la tecnología que necesitan para tener éxito», dijo. «Y creo que muchos corredores tienen exceso de personal, lo que los hace menos eficientes. Con mejores sistemas y procesos optimizados, puede ejecutar una operación mucho más eficiente y efectiva».
Una parte clave de esa transparencia es la decisión de la empresa de utilizar cTrader. «Cuando trabajas en el lado de la tecnología, entiendes lo fácil que puede ser para los corredores interferir con las operaciones. Es por eso que elegimos cTrader, porque no se pueden modificar ni manipular las operaciones», explicó Arthur.
De cara al futuro, Arthur confirmó que VantoFX está en proceso de obtener una licencia regulatoria adicional, mientras continúa creciendo a través de asociaciones confiables y adquisición de clientes orgánicos. «No se puede comprar la confianza de la noche a la mañana», dijo. «Incluso si ofrecieras a los IB un gran margen de beneficio, no trabajarán contigo hasta que te conozcan. Lleva tiempo».
Arthur sigue siendo optimista sobre el futuro del comercio, a pesar de la creciente regulación. «La gente ha estado diciendo que esta industria está muriendo durante 15 años», dijo. «La regulación no matará su negocio, la ineficiencia y la mala tecnología lo harán».

