El indicador de volatilidad histórica mide las fluctuaciones de precios pasadas para ayudar a los operadores de divisas a evaluar el riesgo del mercado y los posibles movimientos de precios. En esta guía, exploraremos cómo funciona la volatilidad histórica, sus ventajas y las mejores estrategias para operar con ella de manera efectiva.
El indicador de volatilidad histórica (HV) mide el grado de variación de los precios durante un período específico. A diferencia de la volatilidad implícita, que predice las fluctuaciones futuras, HV analiza los movimientos de precios pasados para determinar el nivel de riesgo del mercado y el potencial de volatilidad futura.
La fórmula de la volatilidad histórica es:
HV = desviación estándar de los rendimientos logarítmicos × raíz cuadrada del tiempo
Dónde:
Los traders utilizan HV para evaluar el riesgo de mercado antes de entrar en operaciones:
Consejo de trading: Utilice un tamaño de posición más bajo en condiciones de alta volatilidad para gestionar el riesgo.
La volatilidad histórica ayuda a los traders a adaptarse a las condiciones del mercado:
El HV puede ayudar a confirmar tendencias fuertes o débiles:
El emparejamiento de HV con las Bandas de Bollinger ayuda a predecir los brotes:
✅ Pros:
❌ Contras:
El indicador de volatilidad histórica (HV) es una herramienta valiosa para evaluar el riesgo de mercado y ajustar las estrategias de trading. Cuando se combina con indicadores de tendencia o Bandas de Bollinger, HV ayuda a los traders a tomar decisiones más informadas sobre las condiciones del mercado y las fluctuaciones de precios.
Únase a miles de traders que confían en VantoFX como su principal proveedor de trading. Experimente la diferencia: opere con los mejores.
¿No sabes qué cuenta te conviene más? Ponte en contacto con nosotros.
Operar con derivados extrabursátiles implica apalancamiento y conlleva un riesgo significativo para su capital. Estos instrumentos no son apropiados para todos los inversores y podrían resultar en pérdidas que excedan su inversión original. Usted no posee la propiedad ni los derechos sobre los activos subyacentes. Asegúrese siempre de operar con fondos que pueda permitirse perder.