Si eres nuevo en el trading de divisas, probablemente hayas escuchado mucho el término «pips». Pero, ¿qué son exactamente los pips y por qué son importantes? Comprender los pips es clave para medir los movimientos de precios, calcular las ganancias y administrar el riesgo. En esta guía, lo desglosaremos todo de una manera simple y fácil de seguir, para que pueda operar con confianza.

¿Qué es el deslizamiento en el trading?

El deslizamiento ocurre cuando el precio de un activo cambia entre el momento en que realiza una operación y el momento en que se ejecuta. Esto significa que podrías pagar un poco más o menos de lo que esperabas. Por ejemplo, si planea comprar una acción a $50 por acción pero termina pagando $50.10, esa diferencia de 10 centavos es deslizamiento. Puede afectar tanto a compradores como a vendedores y se produce en diferentes mercados, como Forex, acciones y criptodivisas.

Comprender el deslizamiento es esencial porque afecta directamente sus ganancias y pérdidas. Tanto si eres un principiante como un trader experimentado, es importante saber cómo funciona y por qué ocurre. El deslizamiento a menudo ocurre en mercados de rápido movimiento o durante momentos de baja liquidez, como después de eventos noticiosos importantes o durante la apertura y cierre del mercado. Al final de este artículo, sabrás no solo qué es el deslizamiento, sino también cómo navegarlo y minimizarlo para mejorar tus resultados de trading.

¿Cómo se produce el deslizamiento?

El deslizamiento ocurre cuando hay un desajuste entre el precio de operación esperado y el precio de mercado real cuando se ejecuta su orden. Este desajuste suele estar causado por la volatilidad del mercado, la baja liquidez o los retrasos en la ejecución. Por ejemplo, supongamos que desea comprar un par de divisas como EUR/USD a 1.1050, pero en el momento en que se ejecuta su operación, el precio se ha movido a 1.1055. Esa diferencia de 5 pips es el deslizamiento. Del mismo modo, la venta de un activo puede resultar en recibir un precio más bajo de lo planeado.

Los mercados volátiles son una de las principales causas de deslizamiento. Cuando los precios cambian rápidamente, los corredores pueden tener dificultades para hacer coincidir su orden con el precio deseado. La baja liquidez también influye porque es posible que no haya suficientes compradores o vendedores disponibles al precio que desea. La velocidad de ejecución es otro factor; Cuanto más lenta sea la plataforma o el corredor, mayores serán las posibilidades de deslizamiento. Al comprender estas causas, podemos preparar y adaptar mejor nuestras estrategias de trading para reducir el impacto del deslizamiento.

Tipos de deslizamiento: positivo vs. negativo

¿Sabías que el deslizamiento no siempre es malo? Hay dos tipos: deslizamiento positivo y deslizamiento negativo. El deslizamiento positivo ocurre cuando obtienes un precio mejor de lo esperado, lo que aumenta tus ganancias. Por ejemplo, si planeas comprar una acción a $100 pero terminas comprándola a $99.90, la diferencia de 10 centavos juega a tu favor. Por otro lado, el deslizamiento negativo se produce cuando recibes un precio peor, reduciendo tus ganancias o aumentando tus pérdidas.

Comprender los dos tipos puede ayudarte a tomar decisiones más informadas. Si bien la mayoría de los traders temen un deslizamiento negativo, el deslizamiento positivo puede ser una oportunidad. Por ejemplo, durante tiempos de alta liquidez, como las principales sesiones del mercado, aumentan las posibilidades de obtener un deslizamiento positivo. El seguimiento de estos factores nos permite maximizar nuestras oportunidades y minimizar las pérdidas.

Ejemplos de deslizamiento en diferentes mercados

El deslizamiento ocurre en todo tipo de mercados, pero la forma en que se manifiesta puede variar. En el trading de Forex, el deslizamiento es común durante los comunicados de prensa o cuando el mercado es muy volátil. Imagínese operar con el par de divisas GBP/USD durante un anuncio del Banco de Inglaterra. El precio podría moverse varios pips en segundos, lo que hace que su operación se ejecute a un precio diferente al esperado. En el mercado de valores, el deslizamiento a menudo ocurre durante las operaciones previas a la comercialización o fuera de horario cuando la liquidez es menor.

El comercio de criptomonedas es otra área en la que el deslizamiento puede ser significativo debido a la naturaleza del mercado las 24 horas del día, los 7 días de la semana y, a menudo, a la alta volatilidad. Por ejemplo, comprar Bitcoin durante un gran repunte de precios puede resultar en pagar más que su precio objetivo. Comprender estos ejemplos nos ayuda a ver cómo el deslizamiento puede afectar a las diferentes clases de activos y cómo planificar nuestras operaciones en consecuencia.

Impacto del deslizamiento en el rendimiento de las operaciones

El impacto del deslizamiento en el rendimiento del trading puede ser significativo, especialmente para los traders de alta frecuencia o aquellos que utilizan márgenes ajustados. El deslizamiento negativo reduce las ganancias o aumenta las pérdidas, lo que dificulta el logro de resultados consistentes. Por ejemplo, un day trader que realiza varias operaciones al día podría ver erosionadas sus ganancias si el deslizamiento se produce con frecuencia.

Por otro lado, el deslizamiento positivo puede aumentar el rendimiento. Sin embargo, es menos común y más difícil de predecir. Los traders deben tener en cuenta el deslizamiento al establecer los niveles de stop-loss y take-profit para garantizar que su estrategia de trading siga siendo efectiva. Al incorporar el deslizamiento en nuestros planes, podemos gestionar mejor el riesgo y mejorar el rendimiento general.

Factores clave que contribuyen al deslizamiento

Varios factores contribuyen a la ocurrencia del deslizamiento, lo que lo convierte en un desafío común para los operadores en varios mercados. Uno de los mayores contribuyentes es la volatilidad del mercado. Cuando los precios cambian rápidamente, se hace difícil ejecutar órdenes al precio deseado. Por ejemplo, durante anuncios económicos importantes o eventos globales inesperados, el precio de los activos puede cambiar en segundos, lo que resulta en un deslizamiento positivo o negativo. Otro factor clave es la baja liquidez del mercado, que ocurre cuando no hay suficientes compradores o vendedores disponibles para igualar su operación al precio esperado. En estos casos, su pedido se completa al siguiente mejor precio disponible, que puede no ser siempre favorable.

La velocidad de ejecución es otro elemento crítico. Las plataformas lentas o los corredores con tiempos de procesamiento retrasados aumentan la probabilidad de deslizamiento. El tiempo que tarda una orden en transmitirse, emparejarse y ejecutarse puede provocar cambios en el precio. Además, el deslizamiento suele estar influenciado por el tipo de modelo de ejecución de órdenes utilizado por los corredores. La ejecución de mercado tiende a experimentar más deslizamiento que la ejecución instantánea porque las órdenes de mercado se completan al mejor precio disponible en lugar de a un precio fijo. Comprender estos factores nos ayuda a prepararnos para el deslizamiento y ajustar nuestras estrategias para navegarlo de manera efectiva.

Cómo calcular el deslizamiento

Calcular el deslizamiento es esencial para comprender cómo afecta a sus operaciones. El proceso es sencillo y le ayuda a cuantificar la diferencia entre el precio de operación esperado y el precio de ejecución real. Para calcular el deslizamiento, reste el precio de ejecución del precio esperado y luego exprese el resultado como un porcentaje o valor absoluto. Por ejemplo, si colocó una orden de compra esperando pagar $100 por acción, pero la orden se completó a $101, el deslizamiento es de $1. Si esto ocurriera en el comercio de divisas con un par de divisas, podría medir el deslizamiento en pips en lugar de dólares.

El seguimiento y el cálculo del deslizamiento nos permiten evaluar el rendimiento de los corredores y las plataformas de negociación. Si el deslizamiento es consistentemente alto, puede ser el momento de considerar cambiar a un corredor con mejores políticas de ejecución. Muchos traders utilizan herramientas como informes de deslizamiento o diarios de trading para realizar un seguimiento de estas discrepancias. Al calcular el deslizamiento con regularidad, obtenemos una mejor comprensión de cómo las condiciones del mercado y los factores de ejecución influyen en nuestras operaciones, lo que nos permite tomar decisiones informadas.

¿Es evitable el deslizamiento?

Una de las preguntas más frecuentes sobre el deslizamiento es si se puede evitar por completo. Si bien es imposible eliminar el deslizamiento por completo, hay formas de reducir su impacto. El uso de órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado es una estrategia efectiva. Las órdenes limitadas nos permiten establecer un precio específico al que estamos dispuestos a comprar o vender, asegurando que la operación no ocurra a un precio desfavorable. Sin embargo, la desventaja es que es posible que la orden no se complete si el mercado no alcanza el precio deseado.

Otra forma de minimizar el deslizamiento es operando durante períodos de alta liquidez, como la superposición entre las principales sesiones del mercado. Por ejemplo, en el trading de Forex, la superposición de las sesiones entre Londres y Nueva York suele ofrecer una mejor liquidez y menores brechas de precios. Elegir un bróker con una plataforma rápida y fiable también puede marcar una gran diferencia. La ejecución de alta velocidad reduce el tiempo entre la colocación y el cumplimiento de las órdenes, lo que reduce las posibilidades de cambios de precios. Si bien el deslizamiento es inevitable en mercados volátiles, estas estrategias nos ayudan a gestionarlo de manera más efectiva.

Diferencia entre deslizamiento y recotizaciones

Aunque puedan parecer similares, el deslizamiento y las recotizaciones son fenómenos distintos en el trading. El deslizamiento se produce cuando una orden se ejecuta a un precio diferente al esperado debido a las condiciones del mercado o a retrasos en la ejecución. Por ejemplo, si colocas una orden de mercado para comprar un activo a 50 dólares y se ejecuta a 50,10 dólares, esa diferencia de 10 centavos es deslizamiento. Por otro lado, las recotizaciones ocurren cuando un corredor no completa su orden al precio solicitado y, en cambio, ofrece un nuevo precio para que lo acepte o lo rechace. Esto suele ocurrir con los brokers que utilizan modelos de ejecución instantánea.

Las recotizaciones pueden ser frustrantes porque ralentizan el proceso de negociación, especialmente durante los períodos de alta volatilidad. Sin embargo, también ofrecen la oportunidad de reconsiderar la operación si el mercado se mueve en su contra. El deslizamiento, por el contrario, es automático y no nos da la oportunidad de revisar el cambio de precio antes de que se ejecute la orden. Comprender estas diferencias nos ayuda a elegir el corredor y el enfoque de trading adecuados para minimizar las interrupciones y optimizar el rendimiento.

El papel del deslizamiento en los mercados de rápido movimiento

En los mercados de rápido movimiento es donde es más probable que se produzca un deslizamiento . Estos mercados se caracterizan por cambios rápidos de precios, a menudo provocados por anuncios económicos, eventos geopolíticos o cambios importantes en la oferta y la demanda. En estas situaciones, el precio de un activo puede cambiar significativamente en el tiempo que tarda una orden en colocarse y ejecutarse. Por ejemplo, durante la publicación de un informe de nóminas no agrícolas, los pares de divisas como el EUR/USD pueden experimentar una volatilidad extrema, lo que hace que el deslizamiento sea casi inevitable.

Los traders que operan en mercados de rápido movimiento deben estar preparados para manejar el deslizamiento como parte de su estrategia de gestión de riesgos. Una forma de hacerlo es mediante el uso de órdenes de stop-loss y take-profit para definir puntos de salida claros, incluso si se produce un deslizamiento. Otro enfoque es operar durante períodos de menor volatilidad para evitar brechas de precios inesperadas. Al comprender la dinámica de los mercados en rápido movimiento y cómo contribuyen al deslizamiento, podemos adaptar nuestras estrategias y herramientas para prosperar incluso en entornos comerciales desafiantes.

Cómo los brókeres manejan el deslizamiento: ejecución de mercado vs. ejecución instantánea

Comprender cómo los brokers manejan el deslizamiento es crucial para todos los traders. Los brókeres suelen utilizar uno de los dos modelos principales de ejecución: la ejecución de mercado y la ejecución instantánea. En la ejecución del mercado, el corredor ejecuta su orden al mejor precio disponible en el mercado, incluso si difiere del precio solicitado. Este método es común en el comercio de divisas y criptomonedas, donde los precios pueden cambiar rápidamente. La ejecución del mercado es ideal para los traders que priorizan que sus órdenes se ejecuten rápidamente, pero conlleva un mayor riesgo de deslizamiento debido a la naturaleza impredecible de los mercados en rápido movimiento.

Por el contrario, la ejecución instantánea garantiza que su pedido se complete al precio solicitado o no se complete en absoluto. Este modelo minimiza el deslizamiento, pero introduce la posibilidad de volver a cotizar. Una recotización ocurre cuando el corredor no puede completar su orden al precio solicitado y le ofrece un nuevo precio para aceptar o rechazar. Si bien la ejecución instantánea ofrece más control de precios, puede conducir a la pérdida de oportunidades de negociación durante condiciones de mercado volátiles. Comprender los pros y los contras de estos modelos de ejecución nos permite elegir corredores y estrategias que se alineen con nuestros objetivos de trading, ya sea que valoremos más la velocidad o la precisión del precio.

¿Qué es una tolerancia de deslizamiento y cómo se puede establecer?

La tolerancia de deslizamiento es una configuración personalizable que permite a los operadores definir cuánto movimiento de precios están dispuestos a aceptar al ejecutar una operación. Esta herramienta es especialmente popular en el comercio de criptomonedas, donde la volatilidad de los precios puede provocar diferencias significativas entre los precios de ejecución esperados y reales. Al establecer una tolerancia de deslizamiento, nos aseguramos de que las operaciones solo se realicen si el cambio de precio se encuentra dentro de un rango predefinido. Por ejemplo, establecer una tolerancia de deslizamiento del 2% significa que una operación solo se ejecutará si el precio se mueve un 2% o menos del precio esperado.

Para ajustar la tolerancia al deslizamiento, la mayoría de las plataformas de trading ofrecen opciones dentro de la configuración de sus órdenes. Por ejemplo, al colocar una orden de mercado, es posible que vea una opción para establecer su porcentaje de deslizamiento aceptable. Si el mercado es muy volátil, aumentar la tolerancia al deslizamiento puede ayudar a garantizar que su pedido se complete. Sin embargo, una mayor tolerancia también aumenta el riesgo de recibir un precio desfavorable. Al equilibrar nuestra configuración de tolerancia con las condiciones actuales del mercado, podemos gestionar mejor nuestro riesgo y mejorar las posibilidades de ejecutar operaciones con éxito.

Deslizamiento en el trading automatizado

El trading automatizado, impulsado por algoritmos y bots, ha revolucionado la forma en que muchos de nosotros abordamos los mercados. Sin embargo, el deslizamiento sigue siendo un factor importante que puede influir en el rendimiento de las estrategias automatizadas. Cuando un bot de trading coloca una orden, lo hace en función de criterios preprogramados, como niveles de precios específicos o condiciones de mercado. Si el mercado se mueve rápidamente o hay poca liquidez, el bot puede ejecutar la operación a un precio diferente al que anticipó, lo que provoca un deslizamiento.

La gestión del deslizamiento en el trading automatizado implica varias estrategias. Un método eficaz es utilizar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado. Las órdenes limitadas especifican el precio máximo o mínimo al que un bot puede operar, lo que reduce el riesgo de deslizamiento negativo. Además, muchos traders algorítmicos establecen tolerancias de deslizamiento dentro de su software de trading para garantizar que las operaciones sólo se ejecuten en condiciones favorables. Al tener en cuenta el deslizamiento en la configuración de nuestros bots y respaldar las estrategias en condiciones de mercado realistas, podemos optimizar nuestros sistemas de trading automatizados para un mejor rendimiento.

Comparación del deslizamiento en diferentes plataformas de trading

La cantidad de deslizamiento que experimentan los traders puede variar significativamente dependiendo de la plataforma de trading que utilicen. Factores como la velocidad de ejecución, la fiabilidad del servidor y el acceso al mercado desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar la frecuencia con la que se produce el deslizamiento. Plataformas como cTrader y MetaTrader se han vuelto populares porque ofrecen herramientas avanzadas para minimizar el deslizamiento y mejorar la eficiencia de la ejecución. Por ejemplo, la función de «calidad de ejecución de órdenes» de cTrader permite a los operadores controlar el grado de coincidencia de sus operaciones con los precios esperados, lo que proporciona una mayor transparencia.

Por el contrario, algunas plataformas priorizan la simplicidad sobre las funciones avanzadas, lo que podría conducir a un mayor deslizamiento en mercados volátiles. Los traders y scalpers de alta frecuencia, en particular, se benefician de plataformas con tiempos de ejecución más rápidos y acceso directo al mercado, ya que estas características reducen el riesgo de discrepancias de precios. A la hora de comparar plataformas, es esencial tener en cuenta cómo gestionan los tipos de órdenes, la velocidad de ejecución y los informes de deslizamiento. Al elegir una plataforma que se alinee con nuestro estilo y necesidades de trading, podemos minimizar el impacto del deslizamiento en nuestro rendimiento general.

Cómo difiere el deslizamiento en varios tipos de órdenes

El tipo de orden que coloca un trader puede influir significativamente en la probabilidad y el impacto del deslizamiento. Las órdenes de mercado, que ejecutan operaciones al mejor precio disponible, son las más propensas al deslizamiento porque priorizan la velocidad sobre la precisión del precio. Por ejemplo, durante una alta volatilidad, una orden de mercado para comprar una acción puede ejecutarse a un precio mucho más alto de lo esperado debido a cambios rápidos en los precios.

Por otro lado, las órdenes limitadas ofrecen un mayor control al especificar el precio exacto al que se debe ejecutar una operación. Si bien esto reduce el riesgo de deslizamiento, también aumenta la posibilidad de que la orden no se complete si el mercado no alcanza el precio especificado. Las órdenes stop, que activan una operación cuando el mercado alcanza un cierto nivel, también pueden experimentar deslizamientos, especialmente durante movimientos bruscos de precios. Al comprender la relación entre los tipos de órdenes y el deslizamiento, podemos elegir las herramientas adecuadas para lograr nuestros objetivos de trading mientras gestionamos el riesgo de manera efectiva.

Cómo difiere el deslizamiento en varios mercados

El deslizamiento se comporta de manera diferente según el tipo de mercado en el que esté operando. En el mercado Forex, el deslizamiento es frecuente debido a los altos niveles de volatilidad y al comercio las 24 horas. Por ejemplo, los principales pares de divisas como el EUR/USD a menudo experimentan cambios rápidos de precios durante los anuncios económicos, lo que puede causar deslizamientos. Dado que el mercado Forex es muy líquido, el deslizamiento puede ser menor durante las horas de negociación activas, pero puede aumentar cuando la liquidez es baja, como al cierre del mercado.

En el mercado de valores, el deslizamiento tiende a ocurrir durante las operaciones previas a la comercialización y fuera del horario de atención, cuando hay menos compradores y vendedores activos. Esto crea brechas entre los precios de compra y venta, lo que aumenta la probabilidad de que las operaciones se ejecuten a precios inesperados. Las criptomonedas, por otro lado, experimentan un deslizamiento principalmente debido a su extrema volatilidad y a los diferentes niveles de liquidez en los diferentes exchanges. Por ejemplo, comprar Bitcoin durante un repunte importante puede resultar en un deslizamiento significativo, ya que los precios pueden cambiar drásticamente en segundos. Al comprender los matices del deslizamiento en los diferentes mercados, podemos adaptar nuestras estrategias de trading para minimizar su impacto y aprovechar las oportunidades favorables.

Uso de órdenes de stop-loss y take-profit para gestionar los riesgos de deslizamiento

Las órdenes de stop-loss y take-profit son herramientas valiosas para gestionar eficazmente los riesgos de deslizamiento . Una orden de stop-loss cierra automáticamente una operación si el mercado se mueve en nuestra contra en una cierta cantidad, limitando las pérdidas potenciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el deslizamiento aún puede ocurrir cuando se usan órdenes de stop-loss, especialmente en mercados volátiles. Por ejemplo, si el mercado cae significativamente durante la noche, una orden de stop-loss podría ejecutarse a un precio más bajo de lo previsto, aumentando la pérdida.

Las órdenes de toma de ganancias funcionan de manera similar, pero están diseñadas para bloquear las ganancias cuando el mercado alcanza un nivel específico. Si bien ayudan a asegurar las ganancias, el deslizamiento también puede afectar el precio de ejecución de una orden de toma de ganancias, particularmente durante períodos de movimiento rápido de precios. Para reducir los riesgos asociados con el deslizamiento, es esencial colocar estas órdenes estratégicamente. Por ejemplo, el uso de niveles de stop-loss y take-profit que tengan en cuenta la volatilidad del mercado puede ayudarnos a mantenernos dentro de los límites de riesgo aceptables. Además, elegir un corredor con velocidades de ejecución rápidas puede minimizar las diferencias de precio causadas por el deslizamiento, lo que garantiza que estas herramientas funcionen de manera más efectiva.

Brokers con bajo deslizamiento: qué buscar

Encontrar brokers que ofrezcan un deslizamiento bajo es crucial para optimizar el rendimiento de las operaciones. Una de las primeras cosas que hay que buscar es si el bróker proporciona acceso directo al mercado (DMA), lo que permite que las operaciones se ejecuten directamente con los proveedores de liquidez. Los brókeres con DMA suelen experimentar menos deslizamiento porque evitan a los intermediarios, lo que se traduce en tiempos de ejecución más rápidos. Otro factor clave es el modelo de ejecución del bróker. Los brokers que utilizan la ejecución en el mercado suelen tener un deslizamiento menor en comparación con los que confían en la ejecución instantánea, ya que los primeros se centran en cumplir las órdenes al mejor precio disponible.

La transparencia también es una consideración importante a la hora de evaluar el deslizamiento de los corredores. Algunos brókeres ofrecen informes de deslizamiento o herramientas que permiten a los operadores realizar un seguimiento de la calidad de la ejecución, lo que nos ayuda a comprender con qué frecuencia y cuánto deslizamiento se produce. Además, las plataformas de trading fiables y de baja latencia son esenciales para minimizar los retrasos que pueden provocar deslizamientos. Plataformas como cTrader suelen ser las preferidas por su velocidad y transparencia. Al investigar y probar a fondo los corredores, podemos encontrar uno que se alinee con nuestras necesidades comerciales y ayude a reducir el impacto del deslizamiento.

Deslizamiento en el trading de alta frecuencia

El trading de alta frecuencia (HFT) es una estrategia de trading avanzada que se basa en la ejecución de un gran número de órdenes a velocidades increíblemente rápidas. El deslizamiento puede afectar significativamente la rentabilidad de las estrategias HFT porque incluso las pequeñas diferencias de precio pueden acumularse en pérdidas sustanciales. En HFT, las operaciones se ejecutan en fracciones de segundo, lo que significa que cualquier retraso en la ejecución de órdenes puede hacer que los precios se alejen de los niveles esperados. Esto hace que sea crucial que los traders de alta frecuencia trabajen con brokers y plataformas que prioricen la latencia ultrabaja y la ejecución rápida de órdenes.

Para mitigar el deslizamiento en HFT, muchos traders utilizan servidores colocados, que están físicamente cerca de los centros de datos del exchange. Esto reduce el tiempo que tardan las órdenes en transmitirse y ejecutarse. Además, el uso de órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado puede ayudar a controlar el precio al que se ejecutan las operaciones, reduciendo el riesgo de deslizamiento. Al implementar estas estrategias y aprovechar la tecnología avanzada, podemos minimizar el impacto del deslizamiento en los sistemas de trading de alta frecuencia y mejorar el rendimiento general.

Cómo el deslizamiento puede crear oportunidades para ciertas estrategias de trading

Si bien el deslizamiento a menudo se ve como un desafío, también puede crear oportunidades para estrategias de trading específicas. Por ejemplo, en mercados volátiles, el deslizamiento puede provocar discrepancias de precios que los traders expertos pueden explotar. El trading de arbitraje es una estrategia en la que los traders se aprovechan de las diferencias de precios en varios mercados o exchanges. El deslizamiento a veces puede crear estas discrepancias, lo que permite a los arbitrajistas beneficiarse de las ineficiencias.

Otra oportunidad surge para los traders que se centran en estrategias de impulso. En mercados de rápido movimiento, el deslizamiento puede funcionar a nuestro favor, lo que lleva a un deslizamiento positivo en el que las operaciones se ejecutan a precios mejores de lo esperado. Por ejemplo, si colocamos una orden de compra durante un aumento de precios, la operación podría completarse a un precio más bajo justo antes de que se acelere el impulso alcista. Al comprender cómo el deslizamiento afecta a las diferentes estrategias, podemos identificar formas de convertir este desafío en una ventaja y convertirlo en una parte integral de nuestro enfoque de trading.

Preguntas frecuentes

FAQ

¿Por qué experimento deslizamiento incluso con un corredor confiable?

Experimentar un deslizamiento, incluso con un corredor confiable, es completamente normal porque está influenciado en gran medida por las condiciones del mercado más que por el corredor en sí. El deslizamiento ocurre cuando hay una diferencia entre el precio que esperaba y el precio real al que se ejecuta su operación. Incluso los corredores más confiables no pueden evitar el deslizamiento por completo porque no controlan los precios del mercado. Factores como la alta volatilidad, la baja liquidez e incluso la hora del día pueden contribuir al deslizamiento.

Por ejemplo, durante los principales anuncios económicos o eventos de noticias de última hora, los precios pueden cambiar tan rápidamente que los corredores no pueden hacer coincidir su orden con el precio que ve. Del mismo modo, si está operando en un mercado con poca actividad, como durante los días festivos o las sesiones fuera del horario de atención, es posible que no haya suficientes compradores o vendedores para completar su pedido al precio solicitado. Los brókeres fiables suelen contar con sistemas para minimizar el deslizamiento, como velocidades de ejecución más rápidas y acceso directo al mercado, pero no pueden eliminarlo por completo. Al entender que el deslizamiento es parte del proceso de trading, podemos centrarnos en estrategias para gestionarlo en lugar de intentar evitarlo por completo.

¿Cómo afecta el deslizamiento a las operaciones pequeñas frente a las grandes?

El deslizamiento puede afectar a las operaciones pequeñas y grandes de forma diferente, dependiendo del mercado y del tamaño de la posición. Para operaciones pequeñas, el efecto del deslizamiento puede ser mínimo porque el tamaño de la orden no influye significativamente en el precio de mercado. Por ejemplo, es poco probable que la compra de 10 acciones de una acción o la negociación de un microlote en Forex muevan el mercado, por lo que el deslizamiento suele estar causado por factores externos como la volatilidad o la liquidez. Incluso si se produce un deslizamiento, el impacto financiero en las operaciones más pequeñas suele ser menos notable.

Por otro lado, las operaciones grandes son más susceptibles al deslizamiento porque requieren más liquidez para ser ejecutadas. Si no hay suficientes compradores o vendedores disponibles al precio deseado, es posible que tu pedido se complete parcialmente en varios niveles de precios, lo que aumenta la probabilidad de deslizamiento. Por ejemplo, si está tratando de vender una cantidad significativa de criptomonedas durante un período de baja liquidez, el precio podría caer a medida que se completa su operación, lo que resulta en un deslizamiento negativo. Para minimizar el impacto del deslizamiento en operaciones grandes, podemos dividir la orden en trozos más pequeños o usar órdenes limitadas para garantizar una ejecución más precisa.

¿Qué tiempos o condiciones de trading son más propensos al deslizamiento?

Es más probable que ciertos momentos y condiciones de negociación provoquen un deslizamiento, por lo que saber cuándo operar puede marcar una gran diferencia. Las condiciones volátiles del mercado, como las que se producen durante la publicación de datos económicos o los anuncios de los bancos centrales, se encuentran entre las causas más comunes de deslizamiento. Por ejemplo, operar en Forex durante la publicación de un informe de nómina no agrícola puede hacer que los precios se muevan tan rápido que su operación se ejecute lejos del precio que pretendía. Del mismo modo, en el mercado de valores, los anuncios de ganancias de las empresas pueden desencadenar cambios rápidos en los precios, lo que aumenta la probabilidad de deslizamiento.

El deslizamiento también es más probable durante períodos de baja liquidez, como las sesiones previas a la comercialización o fuera de horario, cuando hay menos traders activos. Los días festivos y los fines de semana en el mercado de las criptomonedas también pueden dar lugar a una escasa liquidez, lo que dificulta la realización de operaciones a los precios deseados. Para reducir el deslizamiento, podemos tratar de operar durante períodos de alta liquidez, como la superposición entre las principales sesiones de Forex o el horario regular del mercado de acciones. Comprender estas condiciones nos ayuda a planificar mejor nuestras operaciones y evitar momentos en los que es más probable que ocurra un deslizamiento.

¿En qué se diferencian las tasas de deslizamiento en los mercados de divisas y de criptomonedas?

La forma en que se produce el deslizamiento en los mercados de Forex y criptomonedas puede diferir significativamente debido a las características únicas de cada mercado. En Forex, el deslizamiento a menudo ocurre en momentos de alta volatilidad, como durante eventos noticiosos importantes o desarrollos geopolíticos. Dado que el mercado Forex es altamente líquido, el deslizamiento suele ser menor durante las horas de negociación regulares, pero puede aumentar durante las horas de baja liquidez. Los brókers de Forex suelen ofrecer herramientas como informes de deslizamiento o métricas de calidad de ejecución para ayudarnos a entender la frecuencia con la que se produce el deslizamiento y su impacto en nuestras operaciones.

En el mercado de criptomonedas, el deslizamiento es más común y puede ser mucho mayor debido a la extrema volatilidad del mercado y a la liquidez variable entre los exchanges. Por ejemplo, durante un repunte de Bitcoin, los precios pueden moverse en cientos de dólares en cuestión de segundos, lo que hace que el deslizamiento sea casi inevitable. Además, algunos exchanges de criptomonedas tienen menos liquidez que otros, lo que puede exacerbar el deslizamiento. Al comparar las tasas de deslizamiento en estos dos mercados, podemos ver que, si bien Forex ofrece más estabilidad, las criptomonedas requieren una planificación y una gestión de riesgos más cuidadosas para navegar de manera efectiva.

¿Qué estrategias pueden reducir el deslizamiento en mis operaciones?

Reducir el deslizamiento en nuestras operaciones requiere una combinación de planificación estratégica y las herramientas adecuadas. Una de las estrategias más efectivas es usar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado. Las órdenes limitadas nos permiten establecer un precio específico al que estamos dispuestos a comprar o vender, asegurando que nuestra operación solo se ejecute a ese precio o mejor. Si bien esto reduce el riesgo de deslizamiento, también significa que es posible que nuestra orden no se complete si el mercado no alcanza el precio especificado.

Otra estrategia es operar durante períodos de alta liquidez, como la superposición de las principales sesiones de Forex o el horario regular del mercado de valores. Una alta liquidez significa que hay más compradores y vendedores, lo que ayuda a mantener los movimientos de precios más pequeños y reduce la probabilidad de deslizamiento. También es crucial elegir un bróker con velocidades de ejecución rápidas y una tecnología fiable, ya que los retrasos en el procesamiento de las órdenes pueden provocar cambios en los precios. Al combinar estas estrategias y estar al tanto de las condiciones del mercado, podemos minimizar eficazmente el impacto del deslizamiento en nuestras operaciones y mejorar nuestro rendimiento general.

¿Por qué algunos corredores anuncian «sin deslizamiento» y es cierto?

Cuando los corredores anuncian «sin deslizamiento», generalmente significa que cuentan con mecanismos específicos para reducir o eliminar el impacto del deslizamiento en condiciones normales de mercado. Estos brókeres pueden utilizar spreads fijos o ejecución de órdenes garantizadas para garantizar que las operaciones se ejecuten al precio solicitado, independientemente de los movimientos del mercado. Sin embargo, la realidad es que ningún bróker puede evitar por completo el deslizamiento durante la volatilidad extrema del mercado o eventos que causan brechas de precios significativas. Cuando el mercado se mueve más rápido de lo que los sistemas del corredor pueden ejecutar una orden, aún puede ocurrir un deslizamiento, incluso con estas promesas.

Algunos brókeres logran un deslizamiento mínimo mediante el uso de tecnología avanzada, como el acceso directo al mercado (DMA) o los sistemas de negociación de alta frecuencia, para completar las órdenes rápidamente. Otros pueden compensar el riesgo de deslizamiento ampliando sus spreads, lo que puede resultar en mayores costos de trading para nosotros. Es importante leer la letra pequeña y entender lo que realmente significan las garantías de «no deslizamiento». Si bien estas características pueden ser útiles en condiciones normales de trading, debemos ser cautelosos durante los períodos de alta volatilidad, ya que la promesa de «no deslizamiento» podría no mantenerse cuando el mercado se mueve de manera impredecible.

¿Cómo afecta el deslizamiento a los scalpers y day traders?

Para los scalpers y los day traders, el deslizamiento puede afectar significativamente a la rentabilidad porque estas estrategias de trading se basan en la ejecución de muchas operaciones pequeñas con márgenes de beneficio ajustados. Por ejemplo, un scalper puede intentar ganar unos pocos pips o centavos en cada operación, pero incluso una pequeña cantidad de deslizamiento puede convertir una operación rentable en una pérdida. Dado que los scalpers y los day traders suelen operar en mercados volátiles, el riesgo de deslizamiento aumenta, especialmente durante los principales comunicados de prensa o cuando la liquidez es baja.

Para minimizar el impacto del deslizamiento, muchos scalpers utilizan órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado para asegurarse de que sus operaciones se ejecuten a precios específicos. Además, a menudo eligen corredores con velocidades de ejecución ultrarrápidas y diferenciales ajustados para reducir la probabilidad de discrepancias de precios. Los day traders, que normalmente mantienen posiciones durante periodos ligeramente más largos que los scalpers, se enfrentan a retos similares, pero pueden estar más dispuestos a aceptar pequeñas cantidades de deslizamiento si eso significa que sus operaciones se ejecutan rápidamente. Al ser estratégicos sobre cuándo y cómo colocamos operaciones, podemos reducir el impacto del deslizamiento en nuestras estrategias de trading a corto plazo y mejorar nuestros resultados generales.

¿Cuáles son los riesgos de ignorar el deslizamiento en los planes de trading?

Ignorar el deslizamiento en un plan de trading puede conducir a riesgos significativos, especialmente para las estrategias que dependen de puntos de entrada y salida precisos. Cuando se produce un deslizamiento, el precio de ejecución real puede diferir del precio planificado, lo que puede desbaratar los cálculos de riesgo-recompensa y reducir la rentabilidad. Por ejemplo, si establecemos una orden de stop-loss para limitar las pérdidas potenciales, el deslizamiento podría hacer que la orden se ejecute a un precio peor de lo esperado, lo que llevaría a pérdidas mayores de lo previsto.

Con el tiempo, estas pequeñas discrepancias pueden acumularse, especialmente para los traders de alta frecuencia o aquellos con márgenes de beneficio ajustados. Ignorar el deslizamiento también puede resultar en oportunidades perdidas, ya que es posible que las operaciones no se ejecuten si el mercado se mueve demasiado rápido. Al tener en cuenta el deslizamiento en nuestros planes de trading, podemos establecer expectativas más realistas y diseñar estrategias que tengan en cuenta las posibles diferencias de precios. Esto nos ayuda a estar preparados para las condiciones del mercado del mundo real y a evitar sorpresas que podrían socavar nuestros objetivos de trading.

¿Existe una conexión entre el deslizamiento y la latencia en el trading?

La latencia juega un papel fundamental en la ocurrencia de deslizamiento, ya que se refiere al retraso entre el momento en que colocamos una operación y el momento en que se ejecuta. Cuanto mayor sea la latencia, mayor será la posibilidad de deslizamiento porque los precios pueden cambiar durante el tiempo que tarda la orden en llegar al corredor o al exchange. Por ejemplo, si estamos operando en un mercado volátil con alta latencia, el precio de un activo podría moverse significativamente antes de que se ejecute nuestra operación, lo que resultaría en diferencias de precio inesperadas.

Para reducir la latencia y minimizar el deslizamiento, muchos traders utilizan brokers con servidores de alta velocidad o sistemas ubicados físicamente cerca de los principales exchanges. Las velocidades de ejecución más rápidas significan que las operaciones se completan más rápidamente, dejando menos tiempo para que los movimientos de precios afecten el resultado. Además, el uso de plataformas de trading avanzadas como cTrader, que priorizan la baja latencia, puede ayudarnos a ejecutar operaciones de manera más eficiente y reducir el impacto del deslizamiento. Comprender la conexión entre la latencia y el deslizamiento nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre las herramientas y tecnologías que utilizamos en nuestro trading.

¿Puede ser beneficioso el deslizamiento para los inversores a largo plazo?

Si bien el deslizamiento a menudo se considera un factor negativo, a veces puede funcionar a favor de los inversores a largo plazo. El deslizamiento positivo, en el que las operaciones se ejecutan a precios mejores de lo esperado, puede mejorar los rendimientos con el tiempo. Por ejemplo, si estamos comprando una acción a un precio más bajo de lo previsto, el ahorro de costes puede mejorar el rendimiento general de nuestra cartera. Aunque el deslizamiento positivo es menos común que el deslizamiento negativo, sigue siendo una posibilidad en mercados altamente líquidos donde los precios se mueven favorablemente durante la ejecución de órdenes.

Los inversores a largo plazo también se ven menos afectados por el deslizamiento porque sus estrategias no se basan en puntos de entrada y salida precisos. A diferencia de los day traders o scalpers, que necesitan capitalizar pequeños movimientos de precios, los inversores a largo plazo se centran en tendencias más amplias y mantienen posiciones durante períodos prolongados. Como resultado, el impacto del deslizamiento en las operaciones individuales se diluye con el tiempo. Al adoptar una perspectiva a largo plazo, podemos ver el deslizamiento como una parte normal del proceso de trading en lugar de un obstáculo importante, lo que nos permite mantenernos centrados en nuestros objetivos de inversión.

¿Listo para empezar?

Únase a miles de traders que confían en VantoFX como su principal proveedor de trading. Experimente la diferencia: opere con los mejores.

¿No sabes qué cuenta te conviene más? Ponte en contacto con nosotros.

Open an account - VantoFX
0 comisión VantoFX
No te pierdas la oferta especial