Ir al contenido

Análisis técnico del XAU/USD: Los alcistas luchan al 50% de Fibonacci mientras la resistencia de 3,247 detiene la recuperación

Análisis técnico del XAU/USD: Los alcistas luchan al 50% de Fibonacci mientras la resistencia de 3,247 detiene la recuperación

El oro (XAU/USD) se estanca en la resistencia de Fibonacci de 3.247 con el RSI rodando

📊 VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

El oro (XAU/USD) ha protagonizado un rebote desde el mínimo de 3.120 de la semana pasada, volviendo al nivel de 3.247, donde la recuperación se ha topado con resistencia. Esta zona coincide con el retroceso de Fibonacci del 50% desde el máximo del 13 de mayo en 3.347 hasta el mínimo del 15 de mayo. A pesar de la fuerza inicial del rebote, la acción del precio se ha vuelto indecisa a medida que los alcistas luchan por superar la resistencia en capas, mientras que el RSI se retira del territorio de sobrecompra.

El movimiento al alza fue impulsado por datos más débiles de EE. UU. y una leve debilidad del dólar, pero con los rendimientos reales aún elevados y la demanda de refugio seguro que no se intensifica, el oro está mostrando signos de agotamiento táctico. El metal sigue siendo vulnerable al retroceso a la baja a menos que los compradores puedan recuperar la estructura superior y el impulso vuelva a activarse de manera convincente.

📈 ANÁLISIS TÉCNICO

Niveles clave de soporte y resistencia

La resistencia crítica se sitúa en 3.247, marcando el 50% de retroceso de Fibonacci y una zona que históricamente ha actuado como soporte y resistencia. Por encima de eso, el nivel de 3.274 , correspondiente al retroceso del 38,2%, se convierte en la siguiente prueba alcista. Una ruptura sostenida por encima de 3.274 volvería a abrir el camino hacia el antiguo máximo de 3.347.

A la baja, el soporte inmediato se encuentra en 3.217, que se alinea estrechamente con la estructura intradía y la banda media del repunte. Una ruptura por debajo de esto expone el nivel de 3.207, definido por el retroceso de Fibonacci del 61,8% y reforzado por la media móvil de 200 períodos. Una caída más profunda por debajo de 3.207 se dirigiría a la zona de 3.169-3.120, donde comenzó el repunte y la estructura correría el riesgo de retroceder por completo.

Medias Móviles y Acción Dinámica del Precio

El precio oscila entre las medias móviles ponderadas de 50 y 200 períodos, con la media móvil de 200 días cerca de 3.207ofreciendo soporte estructural y la media móvil de 50 días ligeramente por encima cerca de 3.247, reforzando la resistencia. Esta alineación crea una zona de compresión que normalmente precede a una ruptura direccional o a una ruptura.

La pendiente de la WMA de 200 es neutral a ligeramente bajista, mientras que la WMA de 50 se mantiene plana, lo que indica que el impulso a medio plazo está en constante cambio y a la espera de resolución. Los alcistas necesitan superar 3.247 y recuperar 3.274 para recuperar el dominio.

Impulso del RSI y presión alcista

El RSI de 14 períodos subió durante el rebote, alcanzando territorio de sobrecompra cerca de 72, pero desde entonces se ha revertido y ahora se está estabilizando alrededor de 55. Este comportamiento refleja una pérdida de impulso alcista y sugiere que el repunte puede extenderse demasiado a menos que los compradores regresen con volumen y convicción.

Una ruptura por debajo de 50 llevaría el RSI a territorio neutral-bajista y confirmaría que el repunte actual ha fracasado estructuralmente. Sería necesario recuperar la zona 60-65 para revalidar el caso alcista.

Comportamiento de las velas y claridad de la acción del precio

La estructura de las velas se ha vuelto indecisa. Después de una fuerte subida desde 3.120, las velas recientes muestran mechas superiores y cuerpos estrechos alrededor de 3.247, lo que indica vacilación y posible presión de suministro. No se han formado velas envolventes o de continuación alcistas por encima de la resistencia, y la presencia de mechas de rechazo confirma la incertidumbre del mercado.

Si el precio comienza a cerrar por debajo de 3.217, especialmente con el aumento del tamaño del cuerpo bajista, sugeriría que el repunte está siendo rechazado en niveles clave y es probable que se produzca una mayor debilidad.

Estructura del gráfico y riesgo de reversión

La estructura más amplia parece ser un repunte del mercado bajista dentro de un tramo correccional, con la recuperación desde 3.120 que se parece más a un rebote contrario a la tendencia que a una reversión alcista completa. La incapacidad de cerrar por encima de 3.247 refuerza esa tesis, y la formación de un posible hombro derecho cerca de los niveles actuales aumenta el riesgo de una ruptura si 3.207 falla.

En caso de que el oro rompa a la baja, el retroceso apuntaría a 3.169 (78,6%) y posiblemente volvería a probar el tramo completo en 3.120, lo que constituiría un repunte fallido y renovaría el impulso bajista.

Niveles de retroceso y extensión de Fibonacci

La estructura de Fibonacci dibujada de 3.347 a 3.120 sigue siendo dominante. El precio ha reaccionado claramente en el nivel del 50% (3.247) y muestra sensibilidad tanto en la zona del 38,2% (3.274) como del 61,8% (3.207). Una ruptura por debajo de 3.207 apuntaría a 3.169, y una extensión completa a 3.120 podría proyectar expansiones de Fibonacci a la baja hacia 3.085-3.060, dependiendo de las condiciones macroeconómicas.

Si 3.247 se rompe al alza y se superan 3.274, los objetivos de extensión a 3.290-3.305 se vuelven viables, aunque la confirmación a través del volumen y el RSI sería esencial.

🔍 PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ESCENARIOS DE TRADING

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 3,247, respaldado por el RSI recuperando 60+, allanaría el camino para una prueba de 3,274 y potencialmente 3,305. Los compradores deben defender 3.217 y superar 3.247 para evitar un repunte fallido.

Escenario neutral

La acción lateral del precio entre 3.217 y 3.247, con el RSI oscilando en el rango de 50-60, reflejaría indecisión. Esta zona puede consolidarse hasta que surjan nuevos catalizadores macro.

Escenario bajista

Una ruptura limpia por debajo de 3.217, seguida de una pérdida de 3.207, expondría 3.169, luego el retroceso completo en 3.120. Un RSI por debajo de 50 confirmaría la reentrada bajista.

💼 CONSIDERACIONES DE TRADING

Los traders deben estar atentos a la confirmación en 3.247. Las rupturas alcistas requieren validación y volumen del RSI. Los repuntes que se desvanecen cerca de la resistencia o las rupturas por debajo de 3.207 pueden ofrecer configuraciones bajistas, apuntando a 3.169 y 3.120.

🏁 CONCLUSIÓN

El XAU/USD se detiene en un cruce crítico cerca de 3.247, con el retroceso de Fibonacci del 50% limitando el impulso y el RSI retrocediendo desde el territorio de sobrecompra. El precio sigue atrapado entre las medias móviles clave, y la estructura más amplia sugiere vulnerabilidad a nuevas bajas. Una ruptura por encima de 3.274 reviviría el impulso alcista, pero si no se mantiene por encima de 3.217, se corre el riesgo de volver hacia los mínimos de 3.120.

⚠️ RENUNCIA

Este análisis es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre consulte con un profesional financiero autorizado antes de tomar decisiones comerciales.

Esta publicación también está disponible en EN PT

¿Listo para empezar?

Únase a miles de traders que confían en VantoFX como su principal proveedor de trading. Experimente la diferencia: opere con los mejores.

¿No sabes qué cuenta te conviene más? Ponte en contacto con nosotros.

Abrir una cuenta - VantoFX