Ir al contenido

EUR/USD Análisis Técnico: Los bajistas defienden 1.1116 mientras la recuperación golpea el muro de Fibonacci

EUR/USD Análisis Técnico: Los bajistas defienden 1.1116 mientras la recuperación golpea el muro de Fibonacci

El EUR/USD se estanca en la resistencia de 1.1116 a medida que la recuperación pierde fuerza

📊 VISIÓN GENERAL DEL MERCADO

El EUR/USD sigue atrapado dentro de un rebote correctivo que hasta ahora no ha logrado evolucionar hacia una reversión alcista sostenible. Después de tocar fondo cerca de 1.1065 en la sesión del 10 de mayo, el par protagonizó una recuperación moderada, pero se estancó justo por debajo del nivel de resistencia de 1.1116, que se alinea con el retroceso de Fibonacci del 78.6% de la reciente pierna bajista de 1.1381 a 1.1065.

El rebote técnico siguió a revisiones del IPC de EE.UU. más débiles de lo esperado y a un repunte efímero de los diferenciales de rendimiento de la zona euro. Sin embargo, la recuperación parece más táctica que estructural, y el dólar recupera terreno rápidamente a medida que el sentimiento se estabiliza y los activos de riesgo se desvanecen. El euro sigue siendo fundamentalmente frágil en medio del estancamiento de las expectativas de crecimiento y la continua retórica moderada del BCE, mientras que los datos de Estados Unidos siguen siendo mixtos pero lo suficientemente resistentes como para respaldar al dólar por encima de sus mínimos recientes.

Técnicamente, el EUR/USD sigue siendo estructuralmente bajista hasta que se produce una ruptura y cierre por encima de 1.1133-1.1186 , recuperando tanto la resistencia dinámica como la horizontal. Por ahora, el precio está atrapado entre el soporte intradía menor en 1.1065 y las zonas de oferta bajistas por encima de 1.1116.

📈 ANÁLISIS TÉCNICO

Niveles clave de soporte y resistencia

La resistencia más crítica a corto plazo es el nivel de 1.1116, que corresponde con el retroceso de Fibonacci del 78.6% de la caída anterior. Esta zona ha rechazado la acción del precio tres veces intradía, mostrando su relevancia no solo como nivel de Fibonacci, sino también como barrera psicológica y de flujo de órdenes. Una ruptura decisiva por encima de este nivel, idealmente acompañada de un fuerte volumen y un cierre del cuerpo de la vela, abriría la puerta para una prueba de 1.1133, el máximo de oscilación anterior.

Más allá de eso, 1.1186 -el retroceso del 61.8% de la caída más amplia desde los máximos de mediados de abril- se convierte en el próximo objetivo alcista importante. Por otro lado, el soporte inicial se define por 1.1065, el mínimo de reacción reciente. Si se rompe, los bajistas pueden reafirmar el control rápidamente, con niveles más profundos como 1.1050 (un número redondo psicológico y pivote anterior) y 1.1005 (una confluencia de demanda previa y superposición de retroceso) convirtiéndose en áreas de enfoque inmediatas.

Una ruptura por debajo de 1.1005 probablemente confirmaría la reanudación de la tendencia bajista más amplia, potencialmente dirigida a 1.0950 y más allá, dependiendo de la estructura del impulso.

Medias Móviles y Acción Dinámica del Precio

El EUR/USD sigue cotizando por debajo de las medias móviles ponderadas de 50 y 200 periodos, que siguen con una pendiente negativa. La WMA 200, en particular, actúa como punto de referencia técnico y de techo para los sistemas de seguimiento de tendencias. Price no pudo recuperar este promedio en tres rallyes separados, lo que refuerza su relevancia. La WMA 50, aunque intenta aplanarse, carece de pendiente y proporciona poca orientación direccional en esta etapa, lo que sirve más como confirmación del sesgo de neutral a bajista.

Solo un cierre sostenido por encima de ambas medias móviles, particularmente con una estructura de velas limpia y un seguimiento, cambiaría la percepción del mercado de correctivo a potencial cambio de tendencia. Hasta entonces, todos los repuntes en esta área se ven técnicamente como pruebas de retroceso dentro de una tendencia bajista más amplia.

Impulso del RSI y presión alcista

El RSI de 14 períodos ha protagonizado una modesta recuperación, pasando de cerca de 30 a la región de 55-57, lo que refleja el reciente rebote, pero no ha logrado generar la fuerza suficiente para confirmar una verdadera reversión. El indicador se está aplanando por debajo del nivel de 60, históricamente una zona de resistencia en los repuntes correctivos. Sin una ruptura por encima de este umbral, el impulso sigue limitado y vulnerable a nuevas ventas.

Es importante destacar que no ha surgido ninguna divergencia alcista, y el hecho de que el RSI no haya logrado entrar en un territorio alcista fuerte refuerza la opinión de que este rebote sigue siendo correctivo. En caso de que el indicador gire a la baja y vuelva a romper por debajo de 50, eso reforzaría la alineación del impulso con el precio y probablemente coincidiría con un impulso por debajo de 1.1065.

Comportamiento de las velas y claridad de la acción del precio

La estructura de las velas en las últimas sesiones se ha vuelto indecisa y entrecortada, con sombras superiores desarrollándose alrededor de 1.1116 y cuerpos cada vez más estrechos. Este comportamiento del precio suele preceder al rechazo, especialmente cuando se combina con la disminución del RSI y los vientos en contra macroeconómicos.

No han surgido velas envolventes alcistas ni patrones de reversión, como estrellas matutinas o barras de alfileres, cerca de las zonas de soporte, y la serie actual refleja una vacilación impulsada por la oferta más que una acumulación impulsada por la demanda. La falta de seguimiento después de los intentos alcistas intradía respalda aún más la idea de que los alcistas carecen de convicción en esta etapa.

Estructura del gráfico y formación de desglose

La formación actual en el gráfico H1/H4 sugiere un tramo de retroceso bajista dentro de una tendencia bajista dominante. La acción del precio desde 1.1381 a 1.1065 formó un movimiento de impulso limpio a la baja, mientras que el reciente rebote a 1.1116 se asemeja a una corrección de tres ondas, potencialmente un patrón ABC de libro de texto dentro de los términos de onda de Elliott.

El hecho de que no se formen máximos más altos o se rompa la línea de cuello de 1.1133 se mantiene intacta la tendencia más amplia. Esta estructura sigue siendo vulnerable a una ruptura hacia la base del rango de retroceso, especialmente si no se produce una continuación alcista en las próximas sesiones.

Niveles de retroceso y extensión de Fibonacci

El retroceso de Fibonacci mapeado de 1.1381 a 1.1065 sigue siendo el marco técnico dominante. Después de estancarse en el retroceso del 78.6% en 1.1116, el precio no ha podido probar el 61.8% en 1.1186, lo que indica una presión alcista insuficiente para completar una corrección significativa. El nivel del 50% en 1.1223 sigue siendo teórico en este punto, solo válido si se supera 1.1133.

A la baja, un movimiento a través de 1.1065 abriría la puerta a 1.1050 y 1.1005, seguido de un retroceso completo hacia la zona de extensión de 1.0950, que se alinea con la proyección de Fibonacci de 1.618 de la última onda correctiva. Hasta que se rompan los niveles de resistencia clave, la estructura de Fibonacci continúa favoreciendo una reversión a la tendencia.

🔍 PERSPECTIVAS DE MERCADO Y ESCENARIOS DE TRADING

Escenario alcista

Si el precio rompe y cierra por encima de 1.1116, con el RSI superando los 60, los compradores pueden recuperar el control a corto plazo. Un movimiento limpio hacia 1.1133 abriría el camino para una posible extensión a 1.1186, donde convergen el 61.8% Fibonacci y la WMA de 200. La confirmación del volumen y la fuerte estructura de la vela son esenciales para validar este camino.

Escenario neutral

Una continuación del comportamiento del rango actual entre 1.1065 y 1.1116 sugiere indecisión. El mantenimiento del RSI en el corredor 50-55 confirma el equilibrio temporal. Los traders esperarían las señales de ruptura y la confirmación antes de utilizar estrategias direccionales.

Escenario bajista

Un rechazo en 1.1116 seguido de un cierre por debajo de 1.1065 reanudaría el ciclo bajista. Un RSI por debajo de 50 proporcionaría una confirmación de impulso. En este caso, 1.1050 y 1.1005 se convierten en objetivos activos, con potencial de extensión de la tendencia hacia 1.0950.

💼 CONSIDERACIONES DE TRADING

Los traders con sesgo bajista pueden buscar señales de entrada cerca de la zona de resistencia de 1.1116-1.1133 , utilizando estrictos controles de riesgo y una confirmación clara sobre el volumen y la estructura de las velas. Las configuraciones alcistas requieren no solo una ruptura por encima de 1.1116, sino también una fuerza continua a través de la WMA de 200, idealmente con un RSI que confirme por encima de 60. Hasta que ocurran, es probable que se vendan los repuntes intradía.

🏁 CONCLUSIÓN

El EUR/USD se ha recuperado de los mínimos recientes, pero sigue técnicamente limitado por debajo de la resistencia de Fibonacci de 1.1116, con el estancamiento del RSI y las dos principales medias móviles por encima. A menos que los alcistas puedan recuperar 1.1133-1.1186, la estructura sigue siendo bajista y las ganancias recientes parecen correctivas. El precio ahora se encuentra en un pivote técnico, ya sea recuperando el control o volviendo a la continuación de la tendencia.

⚠️ RENUNCIA

Este análisis es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre consulte con un profesional financiero autorizado antes de tomar decisiones comerciales.

Esta publicación también está disponible en EN PT

¿Listo para empezar?

Únase a miles de traders que confían en VantoFX como su principal proveedor de trading. Experimente la diferencia: opere con los mejores.

¿No sabes qué cuenta te conviene más? Ponte en contacto con nosotros.

Abrir una cuenta - VantoFX