El CBOE Volatility Index (VIX) es un indicador de sentimiento del mercado que mide la volatilidad esperada en el S&P 500. En esta guía, exploraremos cómo funciona el VIX, sus ventajas y las mejores estrategias para usarlo de manera efectiva en el trading.
El Índice de Volatilidad CBOE (VIX), también conocido como el «Índice del Miedo», es una medida en tiempo real de la volatilidad esperada del mercado durante los próximos 30 días. Se calcula a partir de los precios de las opciones del S&P 500 y refleja el nivel de incertidumbre de los inversores en el mercado de valores.
El VIX se deriva utilizando el modelo de precios de opciones Black-Scholes y rastrea la volatilidad implícita:
VIX = Volatilidad anualizada de las opciones sobre el índice S&P 500
Los traders utilizan los niveles del VIX para medir el sentimiento del mercado:
Consejo de trading: Cuando el VIX se dispara repentinamente, los mercados pueden estar cerca de un fondo debido a las ventas de pánico.
La divergencia entre el VIX y los precios de las acciones puede indicar puntos de inflexión en el mercado:
Los movimientos del VIX se correlacionan con la demanda de activos refugio como :
El emparejamiento del VIX con una media móvil (por ejemplo, una SMA de 20 días) ayuda a confirmar las tendencias:
✅ Pros:
❌ Contras:
El índice de volatilidad CBOE (VIX) es un indicador esencial del sentimiento del mercado que ayuda a los traders e inversores a medir el riesgo, la volatilidad y los niveles de miedo de los inversores. Cuando se combina con el análisis técnico y los activos de refugio seguro, el VIX puede mejorar el tiempo del mercado y las estrategias de gestión de riesgos.
Únase a miles de traders que confían en VantoFX como su principal proveedor de trading. Experimente la diferencia: opere con los mejores.
¿No sabes qué cuenta te conviene más? Ponte en contacto con nosotros.
Operar con derivados extrabursátiles implica apalancamiento y conlleva un riesgo significativo para su capital. Estos instrumentos no son apropiados para todos los inversores y podrían resultar en pérdidas que excedan su inversión original. Usted no posee la propiedad ni los derechos sobre los activos subyacentes. Asegúrese siempre de operar con fondos que pueda permitirse perder.